Haz Scraping con Inteligencia Artificial de manera sencilla

Hasta ahora el web scraping era un tema tabú y reservado a Hackers.
Se asocia mentalmente a prácticas oscuras o ilegales, pero nada más lejos de la realidad, hay un montón de usos que puedes darle de forma ética.
Muchas veces nos encontramos con limitaciones debido a falta de conocimiento y las medidas de seguridad implementadas por los sitios. Hoy te voy a contar cómo hacer scraping con inteligencia artificial, una opción que facilita el proceso y lo hace mucho más potente.
Una herramienta de scraping con IA
La herramienta que te voy a mostrar no solo es muy eficiente, sino que además es software libre. Aunque cuenta con un servicio de pago, puedes utilizarla sin coste accediendo a su código en GitHub. Para instalarla, solo necesitas Python y la librería browser_use.
Si nunca has instalado una librería de Python, lo primero es asegurarte de que tienes Python en tu ordenador. Si ya lo tienes, la instalación es muy sencilla y rápida. En este artículo te explico cómo usar esta herramienta sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación.
¿Cómo funciona?
La interfaz de esta herramienta se maneja desde la terminal, pero no te preocupes, ¡es más fácil de lo que parece! Vamos a ver un ejemplo práctico en el que extraemos noticias de un medio digital:
- Creamos un script con una tarea que dice: “Ve a mundo.es y dame un listado de los primeros 10 titulares”.
- Si la página muestra el aviso de cookies, le indicamos que lo acepte automáticamente.
- Definimos el modelo que queremos usar y configuramos nuestra API key en un archivo .env.
- Ejecutamos el script y automáticamente el navegador se abre, navega por la web y extrae los datos.
En segundos obtenemos un listado de titulares, evitando restricciones y sin necesidad de programar interacciones complejas con la web.
Tutorial en Vídeo
Comparación con otras herramientas
Existen muchas formas de hacer scraping, pero esta herramienta marca una diferencia importante. Vamos a compararla con otras opciones:
- No-code (Make, Apify): Son herramientas intuitivas, pero Apify es de pago y Make en cuanto encuentra una página con restricciones, deja de funcionar.
- Herramientas tradicionales como Selenium: Te permiten simular la navegación humana, pero requieren configuraciones más complejas.
- Scraping con IA: Utiliza modelos de lenguaje que simulan una navegación natural, evitando bloqueos y medidas de seguridad.
Para ilustrarlo, hice la prueba con la web de Alcampo. Con Make, los datos aparecen vacíos porque la página no permite scraping. Sin embargo, usando la herramienta de scraping con IA, el proceso se ejecuta sin problemas y obtenemos los precios de los productos directamente.
¿Cómo esquiva las restricciones?
La clave de esta herramienta es que actúa como si fuera un usuario real navegando en la web. En lugar de hacer peticiones directas a la API de la página (lo que suele activar bloqueos), interactúa con la web de manera más natural, logrando extraer la información sin que el sistema de seguridad lo detecte.
Usando modelos locales
Otra ventaja es que podemos utilizarla con modelos de IA locales, como Ollama, sin necesidad de pagar por el uso de APIs externas. Esto significa que el procesamiento de datos se realiza en nuestro ordenador sin depender de servicios en la nube. Aunque todavía estoy explorando esta opción, parece ser una alternativa muy interesante para quienes quieren mayor privacidad y evitar costos adicionales.
Resumen
Si alguna vez has intentado hacer scraping y te has encontrado con bloqueos, esta herramienta con IA puede ser la solución. Es sencilla de usar, potente y se adapta a distintos casos de uso. Si te interesa aprender más sobre este tema, déjamelo en los comentarios y podemos profundizar en más detalles.
¡Nos vemos en el próximo artículo!